Provinciales
Tras reunirse con Frigerio, Davico aseguró que en febrero llegarán excedentes de Salto Grande a Gualeguaychú
Publicado
hace 7 mesesel

El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, confirmó, luego de una reunión que mantuvo con el gobernador Rogelio Frigerio, que en el mes de febrero Gualeguaychú recibirá las partidas que serán destinadas a obra pública.
El intendente Mauricio Davico se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio para gestionar los fondos de los excedentes de la represa Salto Grande. “Frigerio lo entendió perfectamente y consideró que el nuestro es un planteo lógico, porque Gualeguaychú está sobre el río Uruguay y los efectos de la fuerza del agua que liberan desde la represa afecta a esta zona”, confió el jefe de gobierno. Y aseguró que en “aproximadamente 20 días vamos a tener una respuesta del gobierno provincial a nuestro reclamo”.
El Intendente se mostró optimista en esa definición, al punto que aseguró: “una de las primeras obras que se va a hacer con esos fondos es el Acceso Sur”. Y contó: “paralelamente estamos gestionando con otros organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo”.
Recibir los excedentes de los fondos de la represa de Salto Grande es un reclamo histórico de Gualeguaychú. La ciudad “siempre quedó al margen, mientras que se distribuye en obras para diferentes municipios, como Concordia, Federación, Concepción del Uruguay y otros que no son directamente afectados, como Villaguay, Federal, Feliciano y San Salvador”, cuestionó Davico.
“Hoy, Gualeguaychú está a un paso de recibir los excedentes de los fondos de Salto Grande, porque el Gobernador fue muy claro: es lógico el reclamo, hay que trabajarlo y resolverlo. Coincidimos con él en que esos fondos sean para obras provinciales, ya sean escuelas, hospitales, rutas y, particularmente, en este caso, para hacer el Acceso Sur completo”, consideró.
El Entre Ríos / El Argentinno
Te puede interesar
Bronca en Bunge con Caputo porque les madrugó Profertil: Amenazan con no liquidar
Frigerio y Cornejo van a la Rosada y le pedirán a Milei que no vete la ley de ATN
Patricia cae en las encuestas y ahora pide un acuerdo con Macri
Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana
“Por una distracción”, chocaron una camioneta y un auto sobre Ruta 12, en Colonia Avellaneda
Docentes y no docentes universitarios convocaron a un paro nacional en rechazo al veto
Nacionales
Frigerio y Cornejo van a la Rosada y le pedirán a Milei que no vete la ley de ATN
Publicado
hace 5 horasel
11 de septiembre de 2025
Los gobernadores afines dicen que el veto al reparto de los ATN hará “difícil” restablecer el diálogo, como quiere la Rosada. Algunos dicen que no quieren ver a Francos o Catalán, pero sí al presidente.
Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo irán este jueves a la Casa Rosada a hacer un último intento para convencer a Javier Milei de que no vete la ley de reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El presidente ya vetó la ley de financiamiento universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan y el viernes -cuando vence el plazo legal- haría lo mismo con la norma promovida por los gobernadores. Esa ley fue una idea de Frigerio, uno de los tres gobernadores que cerró acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores de Entre Ríos y Mendoza tienen previsto reunirse con Guillermo Francos y Toto Caputo, a quienes le plantearán una obviedad: es insólito que estén convocando a un diálogo con los gobernadores afines y al mismo tiempo le veten una ley que ellos impulsaron.
Frigerio y Cornejo aprovecharán el encuentro para plantearles inquietudes que tienen respecto a las campañas en sus provincias. Concretamente, les van a pedir que haya gestos de ordenamiento interno porque el caos del gobierno les está complicando las campañas. Dicen que la Rosada todavía está a tiempo de enderezar el rumbo.
“Es una ley que no tiene impacto fiscal. Representa 0.05% del PBI para el 2025 y 0.15% para el 2026. Nada, no afecta el superávit fiscal”, sostienen en off los gobernadores. “El Gobierno está usando esos fondos que pertenecen a las provincias para su ejercicio fiscal. Por eso no quieren negociar”, agregan.
Pero al mismo tiempo que se quejan dicen estar dispuestos a reunirse. Por ejemplo, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, aseguró que si lo invitan aceptará la convocatoria, sin importar quién los reciba. Lo mismo piensan sus pares que tienen acuerdos electorales con LLA: Cornejo, Frigerio y el chaqueño Leandro Zdero.
Algunos directamente no quieren ir, como el jujeño Carlos Sadir que dice que mandará a su ministro de Economía, y otros exigen que los reciba Milei no Francos o Lisandro Catalán.
“Es muy difícil sentarnos nuevamente con el jefe de Gabinete o con el ministro del Interior si no están habilitados”, declaró Maxi Pullaro en Cadena 3 Rosario. “Francos es una persona muy correcta, pero no nos han cumplido absolutamente nada de lo que firmamos. Es muy difícil restablecer la confianza cuando alguien pone mucha buena voluntad, pero no tiene el poder para materializar lo que se plantea en las reuniones”, agregó.
El “ascenso” de Catalán causó estupor entre los gobernadores, que no pueden creer que ese haya sido el único cambio de la Rosada tras la derrota electoral. Es que en los hechos Catalán ya era ministro del Interior y nunca logró buen feeling ni siquiera con los aliados. De hecho, detonó algunos acuerdos como el que tenía la Rosada con el tucumano Jaldo.
No sólo en los hechos Catalán actuaba como ministro del Interior. También en los papeles: el DNU 484/2024 establece que el Vicejefe de Gabinete del Interior tenía rango y jerarquía de Ministro.
La Política On Line


Bronca en Bunge con Caputo porque les madrugó Profertil: Amenazan con no liquidar

Frigerio y Cornejo van a la Rosada y le pedirán a Milei que no vete la ley de ATN

Patricia cae en las encuestas y ahora pide un acuerdo con Macri

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos