Connect with us

Provinciales

UPCN pide adelantar la paritaria

Publicado

el

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) pidió al Gobierno adelantar la discusión paritaria salarial en la Administración Pública. “Antes sospechábamos que podía haber consecuencias por el ajuste nacional, pero hoy ya tenemos la certeza”, razonó la secretaria adjunta del gremio, Carina Domínguez.

La dirigente habló de la “motosierra para las provincias” propuesta de Sturzenegger y reclamó que se adelante la paritaria salarial, en principio previsto para multas de junio o principios de julio, “ante los peligros inminentes de medidas que podrían perjudicar a los trabajadores”. Anticipó que “como punto de partida” en ese ámbito solicitará “el blindaje de la inflación”.

Este miércoles UPCN realizó una asamblea con auxiliares de educación y trabajadores de distintas dependencias del Consejo General de Educación (CGE), en el marco del plan de lucha previsto para toda la semana.

“Hay problemas en todos los sectores”, señaló la dirigente y recordó que “no podemos hacer silencio ante la insensibilidad de un Gobierno nacional que ataca sin disimular la salud, la discapacidad, a los médicos del Garraham”.

En el mismo sentido apuntó: «Antes sospechábamos que podía haber consecuencias en las provincias por el ajuste nacional. Pero hoy ya tenemos la certeza de que ocurrirá eso», en referencia a las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger, que aseguró que «la propuesta del Gobierno es la motosierra para las provincias».

“Queremos saber qué actitud va a tomar este Gobierno provincial ante esa postura del gobierno nacional”, expuso Domínguez. Y añadió: “Ante los peligros inminentes de que pueda haber que perjudiquen a los trabajadores, pedimos que se adelante la paritaria salarial que en principio está prevista para fines de junio o principios de julio”.

Remarcó que UPCN rechazará que el argumento para negar este pedido sea que aún no se dio a conocer la inflación de junio. “Lo que vamos a pedir es el blindaje de la inflación como punto de partida”, subrayó.

Asimismo anticipó: “No vamos a llevar, como en paritarias anteriores, 10 o 15 puntos pensando que podremos evaluar otras cuestiones, porque ni siquiera cumplieron lo acordado en la paritaria de marzo respecto a salud, que todavía estamos dando vuelta con médicos y enfermeros”.

“No podemos estar dando la cara a los trabajadores sin saber cómo vienen las cosas en la provincia”, expuso el dirigente gremial. Por eso reclamó al funcionariado: «Deberían ser claros y convocar a los representantes de los trabajadores para establecer algunos criterios sobre esta situación. Sabemos que hay problemas en la provincia y que bajaron los recursos, pero queremos saber qué va a pasar con los trabajadores».

Domínguez resaltó que “en ningún momento UPCN bajó los brazos y seguimos sosteniendo que la lucha hoy debe darse en la mesa de negociación, evaluando propuestas”. Al respecto acusó: “Lamentamos que ATE esté usando a los trabajadores para generar conflicto y lograr un protagonismo que no supieron conseguir en los últimos años”.

También aseguró: «No vamos a responder a ningún tipo de agresión o provocación porque elegimos sstener una metodología distinta. Nosotros tenemos abierto el Sindicato, estamos yendo a la calle, estamos poniendo la cara, decimos qué tenemos que hacer y hemos sido absolutamente claros y coherentes,».

En tanto, pidió a los trabajadores que si tienen dudas, hablen con los dirigentes y delegados. «La mejora manera de estar informados y poder acompañarlos es saber qué es lo que pasa en cada uno de los lugares. La administración pública no es igual en todos lados, pero sin empleados públicos no hay políticas públicas y no hay Estado. Que los trabajadores entiendan que esa es nuestra fortaleza», destacó.

Provinciales

Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Publicado

el

En el Parque Industrial de Seguí se concretó la entrega del decreto de adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI) a Alimentos Sagemüller S.A., una de las compañías más antiguas de Entre Ríos.

En la oportunidad, el gobernador Rogelio Frigerio confirmó que “ya son 52 las empresas que se sumaron al RINI, con más de 150.000 millones de pesos en inversiones y 1.000 nuevos empleos en el sector industrial de Entre Ríos”.

“El generar condiciones para más inversiones y empleo privado de calidad es el norte de nuestro gobierno”, afirmó.

“El régimen de incentivo a nuevas inversiones a nivel nacional está dando resultados, pese a las trabas que impuso la oposición en la Legislatura. Era una herramienta necesaria para emprendedores e industriales en un contexto tan difícil. Cada empresa que se adhiere, como Sagemüller, demuestra que aún en la adversidad se puede apostar al crecimiento. Eso me genera satisfacción y orgullo, y me da fuerzas para seguir peleando por poner a la provincia de pie y aprovechar todo su potencial”, sostuvo el mandatario provincial.

Anuncios fiscales para la producción avícola

Durante el acto, Frigerio adelantó una medida para el sector avícola entrerriano. “Vamos a reducir un tercio la alícuota de Ingresos Brutos y enviaremos a la Legislatura entrerriana un proyecto de ley para bajar a la mitad esa carga. Nuestro objetivo es eliminar este impuesto distorsivo cuando logremos equilibrar las cuentas”, sostuvo.

El gobernador remarcó que, pese al difícil contexto económico, la provincia seguirá apoyando al sector productivo: “Cada empresario que decide invertir hoy en Entre Ríos nos da fuerza para dejar de ser la hermana pobre de la región centro”, manifestó.

Y agregó: “Estamos recibiendo menos recursos que nunca en la historia, pero seguimos trabajando para poner de pie a la provincia y acompañar al sector productivo, el único capaz de generar riqueza y empleo de calidad. Lo hacemos en el peor momento, y si Argentina logra estabilizar su macroeconomía y volver a crecer, estoy convencido de que los entrerrianos podremos ocupar un lugar sin techo en el país y en la región”.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles