Connect with us

Valle María

Valle María reportó 16 casos de dengue la última semana

También a nivel local se comenzaron a ver casos de Covid-19, lo que alerta aún más a las autoridades.

Publicado

el

Entre Ríos sumó en la última semana 2.072 nuevos casos de dengue. De ese modo, la Provincia se mantiene arriba de los 2.000 casos semanales, contrarrestando una aseveración hecha hace 15 días por el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, cuando habló de “amesetamiento”. También aumentó el número semanal de casos activos en Valle María.

En los últimos siete días los departamentos que reportaron mayor cantidad de casos fueron Gualeguaychú (513), Paraná (375), Concordia (301) y Federación (299).

Asimismo, desde la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos se recordó que el pico de contagios, según fecha de notificación, ocurrió en la semana epidemiológica 12 (que tuvo lugar del 17 al 23 de marzo). Desde entonces la cantidad de contagios se ha mantenido estable, presentando incluso un leve descenso, dice la evaluación auspiciosa del Ministerio de Salud.

Cabe señalar que de los 2.072 casos notificados en este reporte, 739 tuvieron inicio de síntomas en la Semana Epidemiológica 16 (del 14 al 20 de abril), mientras que el resto corresponden a semanas anteriores.

Los datos indican que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 al 21 de abril de 2024, la provincia registra un total acumulado de 16.131 casos notificados. En el mismo lapso se han producido 840 internaciones, de las cuales 91 tuvieron lugar en la última semana.

En nuestra localidad, avanzó el número de casos denunciados en la Sala de Situación del Ministerio de Salud, que lleva adelante la provincia con los casos denunciados a nivel local en el territorrio entrerriano.

La semana precedente, Valle María contaba con 11 casos detectados y esta semana, el número trepó a 16. Lo cierto es que también a nivel local se comenzaron a ver casos de Covid-19, lo que alerta aún más a las autoridades. En total, la localidad contabiliza 206 casos de dengue desde el 1 de agosto del año pasado.

Prevención

Dado que el número de contagios se mantiene en niveles elevados, se recuerda que es fundamental mantener las acciones preventivas y eliminar los criaderos de mosquitos en domicilios y espacios comunes.

No hay que perder de vista que la enfermedad no se transmite de persona a persona sino que lo hace por medio del mosquito Aedes aegypti; por eso es necesario vaciar o descartar todos los elementos que puedan acumular agua estancada para poder controlar la población del mosquito transmisor.

Hábitos preventivos

-Se deben tirar, dar vuelta o higienizar con frecuencia los recipientes que acumulan agua, aunque sean pequeños, tanto dentro como fuera de las viviendas.

-También tapar o cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores como tambores o tanques elevados y limpiar canaletas.

-Hay que cepillar los bebederos y cambiar el agua diariamente. Las piletas de natación se deben mantener cloradas y cuando no se utilizan, cubiertas.

-Se aconseja el uso de repelentes según las indicaciones de los fabricantes, como medida de protección individual permanente mientras continúen los casos.

-Por otro lado, en las áreas donde hay transmisión activa del dengue, se recomienda eliminar mosquitos adultos mediante insecticidas para detener y cortar la transmisión.

Síntomas

Los síntomas frecuentes incluyen: fiebre, náuseas y vómitos, enrojecimiento e inflamación de la piel, y dolor intenso de cabeza, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones.

También es importante tener presente que la enfermedad puede tener formas graves y causar la muerte. En caso de presentar alguno de los signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo; mareos o desmayo; vómitos persistentes; intolerancia a líquidos y alimentos; somnolencia; intranquilidad o irritabilidad y/o sangrados, se debe acudir a un establecimiento de salud de inmediato.

Valle María

Tiziano Cantero tuvo su chance de probar un auto de Fórmula Metropolitana

Publicado

el

El joven piloto de Valle María, Tiziano Cantero, tuvo su prueba como piloto de un auto de Fórmula. Fue este miércoles en la Fórmula 3 Metropolitana, en el circuito de Concordia.

Estaba pactado girar 40 vueltas y fue invitado a la prueba por el equipo de de José Luis Puchi Talerman, de Concordia.

“Ellos lo siguen al Tiziano desde que corría en Karting y querían que hagamos esta prueba. Los resultados fueron más que positivo. La idea era girar para que él sepa lo que es un fórmula y pueda ganar en experiencia”, contó Patricia -su mamá-.

Se trata de vehículos que desarrollan 200 kilómetros por hora. “Tuvo un muy buen resultado porque hay chicos a los que le demanda entre cuatro y cinco pruebas para lograr lo que hizo Tiziano ayer en tres tandas”, relató.

La idea del equipo no era buscar tiempo de vuelta, era solo girar y ver cómo se desempeñaba, pero quedaron sorprendidos.

“Ellos querían arrancar despacio porque él venía de un accidente de que tuvo en su karting hace tres meses, pero sin embargo causó muy buena impresión. Terminó girando 76 vueltas; cuando iba girando 40, ya tenía el tiempo de la Pole Position, tiempo de carrera”, argumentó Patricia.

Tiziano desarrolló los 200 km/h y sus tiempos fueron excelentes. “Nos dijeron que tenía futuro en base a las condiciones que le vieron. Todavía es muy chico, tiene tiene 14 años, pero con quince ya podría estar corriendo. Así que veremos si el año que viene arranca a correr en fórmula o no. Más allá de eso fue una muy buena experiencia para él”, dijo su madre.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles