Connect with us

Interés General

Vinos para el mundo: El Malbec representa el 75% de los varietales exportados

Argentina exporta Malbec a granel a 22 destinos internacionales y desde el 2018 al 2022, Reino Unido se ubica primero.

Publicado

el

Argentina exporta Malbec a granel a 22 destinos internacionales y desde el 2018 al 2022, Reino Unido se ubica primero entre los destinos, seguido por Estados Unidos y Alemania.

La Cámara Argentina de Vinos a Granel (CAVG) destacó que el Malbec argentino es la variedad más comercializada hacia el exterior en vinos a granel y marca la mayor participación en millones de litros, en un 75% sobre el total de monovarietales exportados.

En relación a las variedades más exportadas, “el Malbec continúa siendo la figura más relevante, con una participación (en millones de litros) del 75% sobre el total de monovarietales exportados”, detallaron desde la cámara durante la celebración del Día Internacional del Malbec.

“Esta figura es destacable, ya que el Malbec es la variedad más comercializada hacia el exterior en vinos a granel de Argentina, representando en los últimos 4 años entre el 50 y 55% del volumen de los vinos varietales a granel exportados y entre el 65 y 68% de la facturación en USD FOB”, indicaron.

Según señaló el gerente de la CAVG, Juan Manuel Palomo, durante 2022 Argentina realizó exportaciones de vino a granel por un total de 68,8 millones de litros y por un valor de 58,6 millones de dólares.

“Si bien la evolución interanual de las exportaciones fue negativa, del orden del 40,7%, tuvo un comportamiento diferencial entre los diferentes tipos de vinos: los que cayeron fueron los genéricos ( -73,8%) mientras que los varietales lo hicieron en un -23%”.

En cuanto a los precios medios, Palomo indicó que “se observa que los vinos monovarietales que registraron el mayor incremento interanual fueron el Cabernet Sauvignon con un +83% (1,01 USD/l.), Syrah con un 63% (0,82 USD/l.) y Chardonnay con 23% (0,93 USD/l.); mientras que el Malbec ascendió a un valor promedio de $0,97 USD/Litro, un incremento interanual del 1,5% “.

Datos de la Cámara señalan que Argentina exporta Malbec a granel a 22 destinos internacionales y desde el 2018 al 2022, Reino Unido ha sido el principal comprador de ésta variedad con volúmenes que van del 45% al 66% del total de varietales exportados. Reino Unido es el comprador de Malbec argentino súper premium por excelencia.

En tanto, Estados Unidos (+14,6%) es el segundo destino de importancia en términos de volumen seguido de cerca por Alemania, pero la facturación del primero es superior.

Desde 2018, esta cámara empresarial está conformada por los principales exportadores de vino a granel de Argentina, así como por empresas de servicios relacionados y de logística, y en 2020 fue nombrada por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) como Unidad Ejecutora del Programa de Promoción Internacional de los vinos a granel de Argentina en el marco del PEVI 2030.

Télam

Interés General

Fumigan con vuelos rasantes en islas del Delta

Publicado

el

Activistas socio ambientales denunciaron la fumigación con medios aéreos en una zona de humedales de Delta. El campo pulverizado con agrotóxicos se encuentra a orillas del río Victoria, a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad de Gualeguay, en el límite interdepartamental, según se pudo ubicar satelitalmente. De acuerdo a lo que trascendió a ERA Verde, se trata de un lote de unas 3.600 hectáreas cuyo propietario sería de la ciudad de Pilar, provincia de Buenos Aires, que estuviera involucrado en la Justicia Federal por los incendios en los humedales como uno de “los dueños del fuego”.

A través de un video grabado desde una embarcación, se dio a conocer la fumigación de un campo en el Delta del Paraná mediante el uso de una avioneta. Las imágenes fueron dadas a conocer por un grupo de integrantes de distintas entidades socio ambientales, señalando que se trata de una actividad ilegal, ya que la práctica agropecuaria estaría ubicada en la zona de amortiguación de la Reserva de Usos Múltiples Islas y Humedales de Victoria, dentro del departamento Gualeguay.

De acuerdo a las primeras indagaciones que fueron compartidas con ERA Verde, el lote 3.626 hectáreas en las coordinadas 33º 8’27 92” S, 59º 45’38 27” W, Plano 26.904, pertenecería a Gerardo Nothardt domiciliado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. Coincide que Nothardt es uno de las 58 personas involucradas en la causa por los incendios en el Delta promovida por la Municipalidad de Rosario y que fuera sobreseído por falta de pruebas vinculantes en abril de este año en la causa Federal iniciada el 4 de marzo de 2020 en el Juzgado Nº 1 de Paraná, a cargo de Daniel Alonso.

Continuar leyendo

Lo más visto

Copyright © 2023 - Valle María Noticias | Creado por Entre Rieles