Provinciales
Vuelve el paro docente
Los docentes cumplirán este martes el tercero de los tres días de paro.
Publicado
hace 2 añosel
Los docentes cumplirán este martes el tercero de los tres días de paro resuelto en rechazo a la decisión del Gobierno de cerrar la negociación salarial en octubre y dejar a los salarios por debajo de la inflación.
La administración del gobernador Gustavo Bordet decidió aplicar un 8,3% de suba en los ingresos de maestros y profesores cuando tuvo conocimiento del índice de inflación pero pagó esa recomposición con los salarios de noviembre, un mes después. Y decidió no negociar noviembre ni diciembre, que dejó para la administración del gobernador electo Rogelio Frigerio.
La decisión generó la respuesta del Frente Sindical Docente, que decidió aplicar tres días de huelga: 29 y 30 de noviembre, y 5 de diciembre.
El último congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno en la reunión paritaria realizada el martes 21 de noviembre. Y exigió una nueva oferta con aumento retroactivo “de no menos del 10% de los salarios del mes de octubre de 2023”.
También el sindicato pidió un aumento “de no menos del 10% para los salarios de cada uno de los meses de noviembre y diciembre de 2023, y garantía de que se liquide de manera automática y con los haberes del mes en curso (al conocerse la inflación acumulada de cada mes: noviembre y diciembre) la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial liquidada”.
Y recomposición salarial anual, “la que como mínimo no sea inferior a un 7% por encima de la inflación acumulada anual del 2023”.
En el mismo sentido, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) peticionó “un retroactivo de no menos del 10% al mes de octubre”. Y agregó el pedido de aumento “de no menos del 10% para los meses de noviembre y diciembre respectivamente y garantía de que se liquide de manera automática y con los haberes del mes en curso (al conocerse la inflación acumulada de cada mes: noviembre y diciembre), la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial liquidada”.
Por otro lado, “recomposición salarial anual, la que como mínimo no sea menor a un 7% por encima de la inflación acumulada anual”.
Entre Ríos Ahora

Te puede interesar
Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza
Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll
Shell subió los precios de los combustibles
El Gobierno tuvo una deslucida foto con tres gobernadores aliados, que sólo se llevaron promesas
Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
Provinciales
Shell subió los precios de los combustibles
Publicado
hace 1 horael
12 de septiembre de 2025
Desde las 00:00 de este viernes, los surtidores de la capital entrerriana reflejan un nuevo incremento de cinco pesos por litro.
La petrolera Shell aplicó una nueva suba en el precio de sus combustibles, que comenzó a regir desde las 00:00 de este viernes 12 de septiembre y ya impacta en las estaciones de servicio de Paraná.
De acuerdo a lo relevado por El Once, el incremento fue de cinco pesos por litro en todas las variedades de naftas y gasoil. Así quedaron los valores en los surtidores:
Nafta Súper: de $1.547 a $1.552
V-Power Nafta: de $1.806 a $1.811
Diésel Común: de $1.605 a $1.610
V-Power Diésel: de $1.824 a $1.829
En paralelo, los valores de YPF presentan una dinámica diferente: la compañía implementó un sistema de precios diferenciados según ciclos de demanda y horarios, lo que genera variaciones diarias y regionales. Además, ofrece un descuento del 6% para quienes abonen con la aplicación móvil YPF App, beneficio que suele estar disponible durante la madrugada.


Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza

Mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Shell subió los precios de los combustibles

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 1 mes
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Colonia Ensayohace 2 meses
Denunciaron a una mujer por estafar a decenas de personas con un viaje turístico
- Alvearhace 1 mes
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 1 mes
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos