Costa Grande
Los Aldeanos se presentaron en la tercera edición de La Noche de los Almacenes
Los Aldeanos actuaron en el Almacén Ecclesia, donde hubo también servicio gastronómico.
Publicado
hace 3 añosel
Costa Grande, a través del circuito turístico Huellas de Costa Grande, vivió este fin de semana una nueva edición de La Noche de los Almacenes, una iniciativa que reúne diversas actividades de expresión cultural en los tradicionales almacenes Capellino y Ecclesia.
En el Almacén Capellino pasaron por el escenario Los Tatas del Chamamé, Isletas Litoral, Gaby y Los Auténticos, Alesio Schollmann y la academia de baile “Nuevas raíces”.
El Almacén Ecclesia, contó con la actuación de Mi sueño chamamé, Walter Medrano, Máximo Brambilla y Los Aldeanos, de Valle María.
En ambos lugares hubo servicio de cantina, carne con cuero, choripanes, empanadas, mesa dulce y otras comidas tradicionales.


Te puede interesar
Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos
Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”
El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad
Operario murió electrocutado trágico accidente laboral en General Ramírez
Gualeguaychú: ATE hizo paro por condiciones laborales y el intendente los acusó de “mafia sindical”
Papelón judicial: Lo liberaron un año antes y debieron devolverlo a la cárcel
Costa Grande
Fiscalía de Estado pide rechazar el amparo de los vecinos por la broza
Publicado
hace 2 semanasel
12 de septiembre de 2025
La Fiscalía de Estado pidió a la Justicia que rechace por «inadmisible» la acción de amparo ambiental presentada por un grupo de vecinos de Costa Grande, en el departamento Diamante, y que no sólo cuestionan el otorgamiento del certificado de aptitud ambiental de una cantera que extrae broza en esa zona sino que además se prohíba en el todo el territorio provincial la utilización de ese material en el mejoramiento de calles y caminos rurales.
La presentación ante la Cámara de Casación Penal -que tramita el amparo- sostiene que «si se hace lugar a la demanda, estaríamos en presencia no de un acto de justicia sino del dictado o modificación de las normas que regulan la materia ambiental, o del dictado/modificación de resoluciones administrativas. En ambos casos se incurriría en violación de la forma republicana de gobierno, lo cual conllevaría que quien ejerza la magistratura se transforme en poder legisferante o en administración pública, transgrediéndose los artículos 1º y 5º de la Carta Magna Nacional»
El informe de Fiscalía de Estado incorpora un informe del geólogo Ricardo Iturriza, de la Dirección de Desarrollo Minero, que rechazó la posibilidad de prohibir el uso de la broza en la provincia por cuanto entendió que «antes de considerar medidas de suspensión, corresponde llevar adelante una evaluación técnica y científica integral que determine con precisión las condiciones de uso del material, los riesgos asociados y las medidas de mitigación que resulten necesarias».
Martín Retorre, fiscal de Estado Adjunto, explicó la posición oficial.
“No es un planteo novedoso. Ya hemos tenido otras presentaciones que persiguen la prohibición del uso de broza. Lo novedoso acá es la pretensión que persiguen que es la prohibición del uso de broza, que aparece como muy genérica y muy amplia. Y pide la nulidad de un certificado de aptitud ambiental que se otorgó a una cantera. Ante este tipo de planteos, desde Fiscalía de Estado pedimos informes a las áreas técnicas responsables, Desarrollo Minero y Medio Ambiente”, destalló.
En Medio Ambiente “se llevó adelante un proceso administrativo que culminó con un certificado ambiental para una cantera. Hubo una instancia de consulta popular, de participación ciudadana, en la cual los vecinos, algunos que firman este amparo, estuvieron. Y después vemos abandonan la vía administrativa por la cual venía transitando toda esta cuestión y migran a la cuestión del amparo ambiental y pasan al Poder Judicial a los efectos por ahí pretender torcer una decisión administrativa que a todas luces es y conforme a derecho. Pretenden que el Poder Judicial revise o acomode la legislación a su pretensión”.
-¿Hay chances de que la Justicia dé cabida al planteo de los vecinos?
-Yo creo que no están dadas las condiciones para que se dicte una sentencia en ese sentido. Tampoco creemos que pueda prosperar el pedido de prohibición del uso de broza. Me parece que una resolución de ese tipo sería por lo menos desmedida. La defensa que nosotros hemos planteado es que la Administración actuó conforme a derecho, de acuerdo a lo que la ley ordena. Estamos dando todas las explicaciones pertinentes, porque las personas que firman el amparo han tenido participación en el expediente administrativo y es una de las cuestiones que nosotros discutimos también porque el amparo es una acción expedita, rápida, heroica y excepcional. Y en este caso, hay un expediente administrativo que estaba transitando y decidieron abandonarlo para cruzar a la vía judicial.
Entre Ríos Ahora


Frigerio anunció alivio fiscal al sector avícola y prometió la eliminación de Ingresos Brutos

Fuerte señal de apoyo de Trump a Milei en la reunión en Nueva York: “Tiene mi total respaldo para la reelección”

El peronismo se suma a la movida de Pichetto para remover a Francos por no aplicar la ley de discapacidad

Geriátrico con capacidad para 8 tenía 33 ancianos

Inician el proceso de descentralización de Vialidad: Diamante y Libertador firmarán convenio

Denuncian fraude en la administración de los fondos de los pacientes del Hospital Colonia de Salud Mental
Lo más visto
- Valle Maríahace 2 meses
Presentarán la novela El destierro de Bärbel
- Alvearhace 2 meses
Restauran capilla incendiada: “Todo esfuerzo será recompensado”
- Policialeshace 2 meses
Dos vehículos chocaron de frente en la Ruta 11 y se registraron al menos tres heridos
- Diamantehace 2 meses
Detienen en Paraná al presunto autor de un intento de homicidio