Contáctate con nosotros

Provinciales

En Concordia, informan que el río Uruguay continuará en descenso

Ya se liberó toda la avenida Costanera y se trabaja en otras áreas.

Publicado

el

El Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande precisó que la cota máxima en el puerto de Concordia seguirá en descenso. Además, destacaron que ya se liberó toda la avenida Costanera.

Un nuevo comunicado del Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande precisó el comportamiento del río Uruguay para las próximas horas, informando sobre su continuo descenso y las tareas de limpieza en la costanera.

El parte diario, emitido por el organismo binacional, detalló que el aporte de agua al embalse de la represa fue de 16.026 m³/s en promedio durante las últimas horas. Para este miércoles y hasta las 15 horas del jueves 23 de mayo, se estima que el caudal evacuado variará entre 15.300 y 17.300 m³/s. De acuerdo con estas proyecciones, la cota máxima en el puerto de Concordia seguirá en descenso y no superará los 11.20 metros.

A las 8:00 de este miércoles, el caudal evacuado era de 16.411 m³/s, manteniendo el embalse de Salto Grande en 34.87 metros. Durante el transcurso del día, se espera que el nivel del embalse se ubique en los 34.80 metros, según los informes de monitoreo constante del río.

En este contexto, se continúan con las tareas de limpieza en la zona inundada de la avenida Costanera. 

Provinciales

Comienza la colocación de la capa asfáltica entre Crespo y Seguí

Es en el marco del reinicio de la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32.

Publicado

el

En el marco del reinicio de la obra de rehabilitación de la ruta provincial 32, comenzaron las tareas de repavimentación de los tramos críticos entre Crespo y Seguí. Se trata de la capa asfáltica de base a los efectos de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial.

El titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Exequiel Donda, recorrió la obra en ruta 32 y presenció las primeras tareas de colocación de carpeta asfáltica a nivel de base negra, a unos 2500 metros de la rotonda con la ruta nacional 12.

Al respecto, Donda remarcó que «para el gobernador Rogelio Frigerio la inversión en infraestructura es esencial y en materia vial iremos brindando soluciones en la medida que la situación financiera lo permita. En este caso, se está procediendo a la colocación de base negra que es la primera carpeta de asfalto, en dos sectores, hoy en los primeros 700 metros y desde mañana en otro tramo de unos 4 kilómetros de extensión. Esto implica dar transitabilidad y dejar listo el tramo para que en el futuro podamos avanzar con la carpeta definitiva de pavimento». 

En ese sentido, destacó que «se trata de una ruta que presentaba muchos problemas para circular por lo que hoy estar colocando esta carpeta es muy importante teniendo en cuenta el gran tránsito que tiene esta vía de comunicación».

La recorrida contó con la participación del director de Construcciones, Horacio Centeno, y la inspectora de obra, Ramel Belkys.

Continue Reading

Lo más visto